QUÉ ?
Es una iniciativa cuya misión es dar a conocer proyectos y colaborar con comunidades mexicanas de bajos recursos, desarrollando actividades que fomenten el aprendizaje y la convivencia a través del juego prestando especial atención a los grupos con mayor riesgo de exclusión.
El objetivo principal es facilitar herramientas, material y dinámicas de trabajo a los equipos docentes para que las actividades puedan tener continuidad y puedan ser organizadas de forma independiente. Proyecto autofinanciado y sin ánimo de lucro.
CÓMO ?
Mediante la realización de actividades eminentemente prácticas. Son, principalmente, tres:

Talleres con pompas de jabón
Los asistentes realizan experimentos con burbujas, en los cuales aprenderán de manera tangible la ciencia de este arte. Se facilita todo el material necesario para realizar la actividad de manera gratuita. Ideal para hacer en aulas ya que es preferente que los participantes se encuentren sentados. Se recomienda trabajar con grupos menores a 30 personas por turno.

Actividades al aire libre
Esta actividad es óptima para trabajar con grupos grandes, pues mientras unos hacen burbujas de jabón gigantes otros admiran su belleza. Todo el material y juguetes necesarios se proveen de forma gratuita. Es ideal para espacios exteriores.

Actividad: DENTRO de una BURBUJA
Esta actividad fascina a todos por igual, pues al ser introducido en una burbuja gigante, experimentas este magnifico mundo desde adentro. Esta experiencia es para grupos reducidos y únicamente se puede realizar en espacios interiores. Todo el material necesario se provee de forma gratuita.

POR QUÉ ?
El aprendizaje mediante el juego favorece el desarrollo de una forma integral y armoniosa . A través de éste se generan experiencias con las cuales el individuo se conoce más a si mismo mediante la relación que genera con el mundo que lo rodea, favoreciendo el desarrollo intelectual y emocional, especialmente en los más pequeños.
Con ingredientes conocidos por todos y utilizados de forma cotidiana, agua y jabón, el participante aprenderá a transformarlos en una actividad divertida y totalmente lúdica. Una experiencia que aprovecha el instinto natural de juego, para combinar éste con el entretenimiento y lograr que comprenda mejor el mundo que le rodea, se cuestione y descubra con sus sentidos las respuestas.
El objetivo final de este proyecto consiste en facilitar los recursos necesarios, así como información y dinámicas de trabajo correspondientes, a todos los equipos docentes que deseen organizar y llevar a cabo estas actividades con total independencia.
Si conoces comunidades mexicanaas que podrían estar interesadas en desarollar nuestras actividades, por favor contáctanos.