SHOWS INFANTILES
De todos los shows infantiles que existen, el más original y asombroso es el que ofrece Javier Urbina "El Señor de las Burbujas". Salones de fiesta, teatros y fiestas infantiles. Navega por esta web para conocer más sobre las diferentes clases de shows con burbujas o sigue leyendo en esta página más sobre el fascinante mundo de las pompas de jabón.
El maravilloso mundo de las pompas de jabón
Las pompas de jabón son conocidas en todo el mundo como capas de líquido que contienen dos películas, una de agua y otra de jabón.
Conoce en seguida el origen de tan sencillo y fascinante modo de hacer divertir y captar la atención de muchas personas.
Historia
Las pruebas más contundentes sobre las primeras muestras de las pompas de jabón, se encuentran siglos atrás, mucho antes del nacimiento de nuestros abuelos, pues datan del siglo XVII. Aproximadamente en esa fecha se realizaron pinturas flamencas donde los protagonistas de las obras son niños soplando con tubos elaborados de arcilla. Tales pinturas aún existen.
En este sentido, las pompas de jabón tienen como mínimo 400 años de haberse originado.
Al pasar los años, concretamente en 1886, una prestigiosa empresa llamada A. & F Pears, cautivó al mundo con la creación de una popular campaña de publicidad para los jabones que producía. La empresa utilizó una pintura de Millais donde se ve plasmado un niño jugando con pompas.
Más tarde, en 1940, la empresa Chemtoy comenzó a vender líquido para pompas. Desde ese momento la sociedad, en especial los niños, quedaron y siguen encantados, pues así lo demuestra la realidad (los fabricantes venden cada año unos 200.000.000 de botes, cifra que supera la venta de muchos juguetes).
Relación entre ciencia y burbujas
El motivo por el cual se forman las pompas de jabón no es tan difícil como muchos pensábamos. Todo se debe a la tensión superficial, ese fenómeno que se presenta en líquidos.
La creación de la tensión superficial es a causa de que las pequeñas moléculas que forman el agua, se atraen recíprocamente de manera muy intensa. Por esa razón, al hacer una burbuja la tensión superficial interviene y forma una pompa de jabón en los alrededores del aire que contiene, de manera que evita que el aire se escape.
Es importante destacar que existe una sustancia que permite incrementar la tensión superficial del agua, logrando contener el aire durante más tiempo del estimado. Esa sustancia es la glicerina.